Información de contacto

Título-licencia de Agencia de Viajes C.I.AN 18841-3

Son muchos los alicientes para viajar y uno de ellos bien pudiera ser el de recorrer los escenarios cinematográficos donde se han rodado películas exitosas. Para los que amáis a partes iguales el cine y los viajes, comenzamos la serie de artículos viajes de película con Seven, del director David Fincher.

viajes de pelicula seven

Ante todo nos ponemos en antecedentes: Seven se estrenó en 1995 y cuenta la historia del policía joven e inexperto David Mills, interpretado por Brad Pitt y el experimentado detective Somerset, Morgan Freeman. Cuando Somerset está a punto de jubilarse le llega el caso de su vida y junto a Mills tendrá que dar caza a un asesino en serie que actúa siguiendo los siete pecados capitales.

En primer lugar hemos de decir que la lúgubre ciudad lluviosa donde se desarrollan los acontecimientos no es ni Nueva York, ni Philadelphia ni Chicago, como circula por la red, sino que se trata de Los Ángeles (la maquinaria de Hollywood hicieron posible generar esa atmósfera lluviosa y gris que aparece en numerosas escenas de Seven).  El caso es que en el film no me menciona la ciudad en la que están, simplemente hacen alusión a ella con vagas expresiones tales como “esta maldita ciudad”…

Las referencias al número 7 en la película son constantes (7 son los pecados capitales y 7 son los días que dura la acción). Por ejemplo, en la apertura del filme Somerset y Mills caminan por una calle en la que todos los números de los portales empiezan por 7 (751,753,755…): se trata de la calle San Pedro Street, ubicada en el centro de Los Ángeles.

En esta primera entrega de nuestra selección de viajes de película, la cinta  nos lleva a la primera escena del crimen, una de las más impactantes. Se trata de la gula:  un hombre que sufre de obesidad mórbida es obligado a comer hasta que la continua ingesta de comida le hace literalmente “reventar” el estómago. Somerset encuentra la palabra gula escrita con grasa tras el frigorífico, detalle que no desvela hasta más adelante, quizás temiendo que se trate de un asesino en serie y que el caso retrase su esperada jubilación. La escena fue rodada en el número 720 de Beacon Avenue. Se trata de una zona residencial, de las más caras de Los Ángeles, situada al oeste del centro. En sus alrededores alberga numerosos restaurantes en los cuales nos podremos encontrar con alguna cara conocida de Hollywood. A escasos cinco minutos podemos visitar el Mac Arthur Park, un lugar  ideal evadirse del bullicio de la ciudad.

Macarthur_Park

La biblioteca en la que el detective Somerset comienza a investigar libros acerca de los 7 pecados capitales es el antiguo Banco de América, actualmente en desuso. Se encuentra en el número 650 de la calle South Spring. Un lugar muy utilizado en el cine ya que aquí se han localizado películas como Marathon Man, La Máscara, El truco final, Blow o Spiderman 2.

Como hemos comentado , la lluvia es una elemento importante en el filme, convirtiéndose en un protagonista más. Para llegar a la siguiente escena del crimen Mills corre hacia su coche bajo la lluvia. Esta escena fue rodada en Gran Avenue, detrás del Biltmore Hotel.

Llegamos al asesinato de la codicia, donde la víctima es un abogado. La escena de este asesinato fue filamada en una habitación del Hotel Ambassador, en Wilshire Boulevard, localización de otras películas como El Graduado (1967), SWAT (2003) o Pretty Woman (1990). Este hotel fue utilizado como plató de cine hasta el 2006, año en el que fue demolido.

Las huellas de un tipo llamado “Victor” encontradas en el crimen anterior, conducirán al primero de nuestros viajes de película al siguiente pecado capital, la pereza. Una serie de fotos muestran cómo ha ido pudriéndose nuestro amigo Victor en la cama durante más de un año. El apartamento se encuentra en Pan-Am Building, Third Street, South Broadway. Visto también en Blade Runner y más recientemente en Constantine (se trata del apartamento de Keanu Reeves). Actualmente el edificio ha sido restaurado y no se conserva como aparecía en la película (el característico letrero de Giant ha desaparecido).

La escena en la que Tracy Mills (Gwyneth Paltrow) revela que está embarazada, fue rodada en el Quality Coffee Shop, West Seventh Street en el centro de los Ángeles. Se trata de una cafetería de cine en toda regla, ya que  ha albergado escenas de Training Day , Sr. y Sra. Smith y Ghost World entre otras.

Gracias a los registros de la biblioteca, Mills y Somerset localizan a un tal John Doe, interpretado por Kevin Spacey. Acompañados de un equipo de fuerzas especiales irrumpen en su apartamento, aunque Doe consigue escapar. El registro no les impide detener otro de los asesinatos más escalofriantes de la cinta, la lujuria, llevado a cabo en el Alexandria Hotel , situado en West Fifth Street, uno de los hoteles más lujosos de Los Ángeles. En esta misma calle se produce la posterior persecución a Doe bajo la lluvia. El mismo tramo de calle fue el lugar en el que estaba situada la cabina de teléfono en la que Colin Farrell está atrapado en el filme Última Llamada.

viajes de película ultima llamada

Tras el asesinato de la soberbia, en la que Doe desfigura la cara a una modelo, este se entrega ensangrentado en la comisaría. La sede policial es el Pacific Electric Building, en South Main Street, otro lugar muy cinéfilo donde se han rodado escenas de Forrest Gump y Cara a Cara.

El final del film fue rodado al norte de Los Ángeles, un área desértica llena de torres de alta tensión situada en  West Avenue, al oeste de Lancaster. En este lugar finaliza la trama, donde tienen lugar los dos últimos pecados capitales: la victima de la envidia no es otra que el propio Doe que obcecado por la vida que lleva Mills decide cortarle la cabeza a su esposa. Y este es el momento en el que Mills, cegado por la ira,  acribilla a balazos a Doe , completando así los 7 pecados capitales.

¿Te ha gustado el primero de nuestros viajes de película? ¿Te gustaría recorrer estos escenarios en Los Ángeles? Conoce en este enlace nuestros circuitos. 

Compartir:
Share:

6 Comments

  • Pablo, 26 agosto 2015 @ 14:09 Reply

    Que lugar tan auténtico, Los Ángeles es uno de los destinos en mi lista de ciudades. El artículo una pasada, me a gustado leerlo e imaginarlo. Felicidades.

    Un abrazo.

    • Valeria Tittarelli, 26 agosto 2015 @ 16:40 Reply

      Muchísimas gracias por pasar por nuestro blog y dejar este comentario. Sí, Los Ángeles merece la pena.

  • Cristina Hontanilla, 26 agosto 2015 @ 17:25 Reply

    Muchas gracias por este post, me ha encantado leerlo ¡Tengo muchas ganas de visitar LA!

    • Valeria Tittarelli, 26 agosto 2015 @ 17:42 Reply

      ¡Gracias!

  • Eduardo, 26 agosto 2015 @ 22:46 Reply

    Seven me impacto en su momento y ahora hacer este recorrido me ha parecido impresionante, todo un tour. Gracias.

  • Christian, 27 agosto 2015 @ 10:48 Reply

    hay peliculones ahí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *