Las Cataratas del Niágara son un destino en sí mismo y no únicamente un punto de paso entre Estados Unidos y Canadá. Es una región que ofrece muchos atractivos; entre ellos el de los hermosos viñedos que producen algunos vinos muy afamados en el mundo enológico.
Nos centramos en la población de Peller Estates: situada a media horas de las Cataratas del Niágara, y donde nos encontramos varios viñedos clásicos, entre ellos el de Peller Estates Winery, colindante con una mansión al más puro estilo de Tara, la maravillosa casa testigo de la película Lo que el viento se llevó.
Los viñedos de esta zona cercana a las Cataratas del Niágara (los mencionados Peller Estates Winery, además de Stratus Vineyards o Jackson triggs Niagara Estate) producen vinos de gran calidad gracias al microclima de esta región. El emplazamiento es ideal (estamos en el paralelo 43, el mismo que la francesa ciudad de Burdeos), y se beneficia de los efectos moderadores del Lago Ontario y de la muralla protectora de las cataratas.
Aquí se produce el llamado icewine, un vino realizado a partir de uva congelada (en invierno las temperaturas pueden caer hasta los 8 grados bajo cero), como el renombrado Peller Brix 50 Icewine, que se cotiza en el mercado a más de 300$ la botella.
Además, en las cercanías de las Cataratas del Niágara se encuentra (aseguran los lugareños) la capilla más pequeña del mundo: la Living Water Wayside Chapel, donde muchas parejas pretenden casarse pese al reducido espacio. Sus pequeñas dimensiones hacen de ella un enclave idílico, que muchos turistas se afanan en fotografiar en cualquier época del año.
(Derechos de imagen: fineart america)
(Derechos de imagen: paronamio)
Conoce toda nuestra oferta de viajes a Estados Unidos en nuestra página web o consúltanos en el tlf. 902021808.
8 Comments