Hay numerosos destinos que destacan por innovar o por que algún elemento sobresale. ¿Hacemos un repaso por algunas de las curiosidades del mundo?
– En Washington han querido dar una atmósfera veraniega al National Building Museum y han instalado The Beach, con hamacas playeras, sombrillas y una playa ecológica realizada por bolas de plástico reciclado y transparente. Si durante tu circuito a Estados Unidos quieres “refrescarte” puedes hacerlo aquí hasta el 7 de septiembre. El precio de la entrada para adultos es de 16$.
– Los japoneses aman a los animales. A demostrarlo son los cafés temáticos dedicados a los gatos, perros y últimamente a los búhos. En Osaka, concretamente en Owl Family Osaka, podrás tomar un café, refresco o cerveza mientras unos huéspedes de lujo, los búhos, se posan en tu hombro para hacerte compañía. Si quieres vivir esta experiencia, apúntala cuando viajes a Japón.
(Derechos de imagen: japantimes.com)
-Si viajas a China y en algún momento te parece sobrepoblada, puedes pasarte por Thames Town, una de esas ciudades fantasmas que existen en el país. Esta en concreto se terminó de construir en el año 2006 y estéticamente recuerda a una ciudad inglesa. Por ahora no está habitada y solo recibe visitas de turistas curiosos o parejas de recién casados para realizar allí el reportaje fotográfico de la boda.
– El Lago Tititaca es el lago navegable más alto del mundo, situado a más de 3.800 metros de altitud, además de ser el lago de agua más grande de América del Sur. Por supuesto, es uno de los puntos que visitaremos en nuestro circuito a Bolivia con salida el 4 de noviembre …
– La bandera más antigua del mundo es la de Dinamarca, ya que lleva ondeando desde el año 1219. El símbolo de la Dannenbrog, como así se la llama es una gran cruz blanca que destaca sobre el fondo rojo brillante, representando la cristiandad. Una leyenda popular afirma que fue Dios quién mandó esta bandera para que los daneses la enarbolaran durante la batalla de Lyndanisse (la ciudad que conocemos hoy día como Tallín, capital de Estonia).
¿Conoces algunas curiosidades del mundo? ¡Déjanos un comentario para que las conozcamos!