O de los poetas y las flores. El caso es que Shiraz, localizada al suroeste de Irán y antigua capital del país durante la dinastía Zand (1747-1779 dC), ama los versos y las composiciones florales. En Shiraz se encuentran las tumbas de los poetas Hafez y Sa’di, muy reconocidos y queridos en Irán, y es que durante los siglos XIII y XIV al ciudad fue la cuna literaria de poetas persas.
Muestra de ello es que no es difícil toparse con iraníes que recitan sus versos cuando visitan estos mausoleos. En cuanto a los jardines que le dan el sobrenombre, Shiraz nos muestra numerosos y muy bien cuidados: el de Bagh-e Eram (de gran tamaño) o los de Naranjestan con grandes palmeras y un bonito palacete del siglo XIX son ejemplo de ello.
(Derechos de imagen: Sebastià Giralt, fuente Flickr)
Muchos de los edificios históricos de Shiraz recuerdan su condición de ciudad capitalina, como el Boulevard Karim Khan o la fortaleza Arg-e Karim Khan, ambas construcciones dedicadas al primer regidor de la corta dinastía Zand.
Como muchas ciudades árabes, Shiraz mantiene un gran bazar: cientos de tiendas de todo tipo (donde prevalecen las alfombras y las especias persas), un antiguo Hamman, una Mezquita y algunos caravanserais (antiguos refugios para los comerciantes, peregrinos o militares que se acercaban hasta allí) restaurados.
¿Qué más ofrece Shiraz? El Mausoleo del Rey de la Luz (Arg e Shah e Cheragh), donde muchos fieles de congregan a rezar y a pasar el día, la Mezquita Nasir Al Molk, con hermosas vidrieras de colores y la imponente mezquita de Vakil, con un bellísimo decorado sobre azulejos y de construcción octogonal.
(Mezquita Vakil. Derechos de imagen: irantravellingcenter)
Otro motivo para visitar Shiraz es que es ideal como campamento base para conocer la mítica Persépolis; situada a tan solo 70 kilómetros, fue fundada por Darío I en el año 518 a.C. y su construcción tardó más de dos siglos. Los restos arqueológicos de Persépolis, inspirados en modelos mesopotámicos, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en el año 1979 por la Unesco.
Poesía, jardines, mezquitas y la hospitalidad iraní te esperan en Shiraz. Conócela con nuestro circuito “Paraísos de Irán” que puedes consultar en este enlace.
7 Comments